Icons caret-sm-white star-half circle-drag icon-checkmark-nocircle icon-envelope Left Arrow Scroll down Scroll down close close Expand Scroll down quote-marks squiggle Play Play Pause Pause long squiggle squiggle 1 close filter-icon Info Information Plus Icon Minus Icon Check Icon Check Icon
Selección de países
Bandera de España España español Cambio
Bandera de España España español Cambio
Abastecimiento responsable

Abastecimiento responsable

Nuestro enfoque

En Brooks sabemos que una cadena de suministro global responsable comienza por las decisiones que tomamos. Por ese motivo establecemos relaciones  a largo plazo con fábricas que comparten nuestros objetivos de rastrear nuestra cadena de suministro, respetar los derechos humanos y fortalecer la gestión ambiental.

Nuestro enfoque

Nuestros esfuerzos de suministro responsable se guían por tres objetivos:

OBJETIVO 1 Rastrea nuestra cadena de suministro. OBJETIVO 2 Respetar los derechos humanos. OBJETIVO 3 Fortalecer la gestión medioambiental.
lugar de trabajo
OBJETIVO 1:
Rastrear nuestra cadena de suministro

Colaborar con las fábricas para ampliar la visibilidad en nuestra cadena de suministro de fabricación.

Nuestro objetivo:

  • Llevar a cabo la trazabilidad para el nuevo calzado y otros modelos de prioridad 1.
Modelos producidos en países o con materiales que cumplen los criterios de riesgo definidos por las normativas estadounidenses e internacionales

La visibilidad de las fábricas que fabrican productos, materiales y materias primas de Brooks, ninguno de los cuales es propiedad nuestra u opera de nuestra parte, es fundamental para hacer cumplir los estándares de suministro responsable descritos en nuestro Código de conducta del proveedor. La naturaleza expansiva y compleja de las cadenas de suministro del calzado y la confección dificulta esta visibilidad. Por ello, en 2022 invertimos en una solución de software llamada TrusTrace que nos ayuda a descubrir y rastrear continuamente las fábricas a lo largo de la cadena de suministro de Brooks.

Un ejemplo del recorrido de una materia prima a través de la cadena de suministro de Brooks

Tier 4 Factory

FÁBRICA O GRANJA DE NIVEL 4:

Recoge las materias primas (piense en botellas de plástico)

Tier 3 Factory

Fábrica de nivel 3:

Procesa materias primas, como convertir pellets de plástico en hilo

Tier 2 Factory

Fábrica de nivel 2:

Fabrica materiales, como pasar del hilo a tejido

Tier 1 Factory

Fábrica de nivel 1:

Monta los componentes para fabricar el producto final

Final shoe

ZAPATILLA FINAL

Nuestro enfoque para la trazabilidad del producto

En consonancia con nuestro negocio estacional, dos veces al año solicitamos que nuestros proveedores de Nivel 1 y Nivel 2 identifiquen a los proveedores de Nivel 3 y Nivel 4 que utilizan para la fabricación de algunos productos Brooks. Se recopila información sobre sus instalaciones y producción para ayudarnos a comprender su papel en nuestra cadena de suministro de fabricación. A continuación, se solicita a los proveedores de nivel 1 y nivel 2 que utilicen órdenes de compra para corroborar sus cadenas de suministro divulgadas y que envíen documentos que rastreen el origen, el movimiento y los manipuladores de materiales y modelos.

Con esta amplia visión de nuestra cadena de suministro de fabricación, identificamos los proveedores y las fábricas que participan en la producción de un modelo en particular. Nuestro enfoque es rastrear modelos nuevos y prioritarios que entren en el mercado en una temporada determinada. Para cada modelo, priorizamos el rastreo de materiales y componentes clave que conforman la mayor parte del peso de ese modelo. Pedimos a los proveedores que rastreen cada material y componente hasta el nivel de la materia prima, lo que nos proporciona una visibilidad profunda de la cadena de suministro de fabricación del producto.

Componentes
Componentes

Componentes rastreados del proveedor de materias primas

Zapatillas: 1: Suela; 2: Paño superior de la plantilla; 3: Forro del cuello; 4: Forro de la lengüeta; 5: Tejido de la lengüeta; 6:  Cordones; 7: Malla en la pala; 8: Mediasuela
Shorts: 9: Ribete; 10: Tejido exterior; 11: Tejido del forro

Identificación y mitigación de riesgos

Esta visibilidad profunda de la cadena de suministro también se utiliza para ayudar a identificar y mitigar los riesgos de suministro responsable, aumentar la diligencia debida para el cumplimiento en la aduana e identificar los riesgos de continuidad de negocio. Nuestro programa de trazabilidad está diseñado para aprovechar las herramientas de inteligencia y evaluar trimestralmente a proveedores conocidos, de nivel 1 a nivel 4, y así ayudar a garantizar que todos los proveedores conocidos cumplan con las regulaciones comerciales de EE. UU. e internacionales. Para cualquier riesgo identificado, colaboramos estrechamente con los proveedores para evaluar la relevancia y el impacto del riesgo y tomamos medidas prácticas para remediar los problemas. Cualquier riesgo significativo que no pueda solucionarse dará lugar a la finalización del negocio.

Nuestro programa de trazabilidad se basa en la transparencia, la confianza y la colaboración. A través de estos valores, continuaremos promoviendo prácticas de abastecimiento responsable tanto con los proveedores que ya conocemos como con aquellos que aún están por descubrir. Creemos que es importante ser transparentes sobre dónde se hacen nuestros productos. Más información sobre las fábricas de la cadena de suministro de Brooks en nuestra página Transparencia de la cadena de suministro.

corredores
OBJETIVO 2:
Respetar los derechos humanos

Cumplir con las fábricas que comparten nuestros valores de respetar los derechos humanos, promover condiciones de trabajo justas y seguras y promover el bienestar de los empleados.

Nuestro objetivo:

  • El 100 % de las fábricas dentro del alcance de aplicación1 deben completar evaluación de la conformidad social verificada
1 El 100 % de las fábricas de nivel 1 y el 80 % (gasto en USD) de las fábricas de nivel 2

Normativas y estándares

Nos basamos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Declaración de los principios y derechos fundamentales de los trabajadores de la Organización Internacional del Trabajo. También ajustamos nuestras políticas y estándares con las mejores prácticas internacionales, incluyendo el Código de base de la Iniciativa de Comercio Ético y la Iniciativa Empresarial de Cumplimiento Social (Business Social Compliance Initiative, BSCI).

El Código de conducta de proveedores de Brooks (Código) es la base del programa de suministro responsable. Junto con las leyes laborales locales e internacionales, establece los estándares para todas las fábricas en nuestra cadena de suministros de fabricación.

El Código está organizado en torno a cinco principios:

Transparent partnerships and collaboration

TRANSPARENCIA Y COLABORACIÓN

Compliance to local and national laws and regulations

CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y NORMATIVAS LOCALES E INTERNACIONALES

a safe and healthy working envirnoment

ENTORNO LABORAL SEGURO Y SANO

Fair compensation

COMPENSACIÓN JUSTA

Sustainable manufacturing

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Los principales temas que se abordan en el código incluyen:

  • Salud y seguridad
  • Trabajo infantil
  • Trabajo forzado
  • Horario de trabajo
  • Salarios y beneficios
  • Acoso, abuso y disciplina
  • No discriminación
  • Libertad de asociación y negociación colectiva
  • Gestión medioambiental
  • Gestión de químicos

El Código forma parte del acuerdo de compra y debe estar firmado por todos los proveedores que fabrican productos y materiales de Brooks para garantizar una visión, responsabilidad y transparencia comunes.

Cumplimiento de nuestro Código

Como parte de nuestro proceso de incorporación de nuevos proveedores, Brooks exige a las fábricas firmar el Código de conducta de proveedores de Brooks, que certifica que:

  • Cumplen o superan los requisitos del Código
  • Mantendrán registros actualizados y detallados para justificar el cumplimiento del Código
  • Serán transparentes con Brooks en todos los aspectos, proporcionar documentos con horas de trabajo exactas y registros de nómina cuando se solicite
  • Cualquier mercancía de Brooks será producida en cumplimiento de las leyes de salarios y horas de trabajo del país de fabricación y sin el uso de niños, prisión, o trabajo forzado
  • Entienden que el incumplimiento del Código puede resultar en la revocación de negocios con Brooks

Además, Brooks requiere que todas las fábricas potenciales completen una evaluación de cumplimiento social verificada para evaluar las prácticas sociales y laborales y verificar el cumplimiento de nuestro Código.

En 2021, como miembro de Cascale y signatario del Programa de Convergencia Social Laboral (SLCP), nos alineamos con la industria de prendas de vestir y calzado al adoptar el Marco de Evaluación Convergente (CAF) de SLCP y reemplazar nuestro enfoque tradicional de auditoría por terceros. Esta evaluación de cumplimiento social estandarizada por la industria mide las prácticas laborales sociales en fábricas en nueve áreas clave:

  • Contratación
  • Horario laboral
  • Salarios y beneficios
  • Trato hacia el personal
  • Participación del personal
  • Salud y seguridad
  • Revocación
  • Sistemas de gestión
  • Empoderamiento de las personas y las comunidades
Nuestro enfoque

Se puede compartir la evaluación con marcas a través del índice Higg de Worldly. El SLCP también ha colaborado con Better Work, un programa de la Organización Internacional del Trabajo que evalúa el cumplimiento de las leyes laborales internacionales para mejorar las condiciones laborales. Esta colaboración significa que Better Work utilizará la evaluación del CAF del SLCP durante sus evaluaciones de cumplimiento social para reducir la fatiga de las auditorías y promover el intercambio de datos en el sector. Como miembro de Cascale, alentamos a nuestras fábricas a utilizar Worldly para completar su evaluación de cumplimiento social a través del Módulo Social y Laboral para Instalaciones de Higg (Higg FSLM); sin embargo, también aceptamos informes verificados de cumplimiento social a través de Better Work. De este modo, nos aseguramos de hacer lo que nos corresponde para reducir la duplicación de auditorías y los costes para nuestros proveedores.

La evaluación CAF del SLCP comienza con una autoevaluación completada por la fábrica que posteriormente es verificada por un verificador aprobado por SLCP para confirmar que las preguntas de evaluación se entendieron y respondieron correctamente y los datos son fiables. Durante la verificación, los inspectores aprobados revisan las respuestas de la fábrica y hacen un recorrido por las instalaciones. Con la adopción de esta herramienta por parte de la industria, se elimina la duplicación de auditorías y las marcas pueden colaborar con sus fábricas compartidas para utilizar un conjunto de datos que permita impulsar mejoras sociales y laborales en sus cadenas de suministro.

Una vez que las fábricas se han incorporado con éxito, evaluamos anualmente la totalidad de nuestras fábricas de ensamblaje final de nivel 1 para ayudar a garantizar su cumplimiento continuo con nuestro Código y la legislación local mediante una evaluación de cumplimiento social verificada. Usamos un enfoque basado en el riesgo para determinar nuestro nivel de compromiso con las fábricas de materiales de nivel 2, priorizando nuestro compromiso anual con aquellas que representan aproximadamente el 80 % de nuestro volumen de materiales según el gasto en dólares.

Reconocemos que los problemas de trabajos forzosos de los trabajadores migrantes extranjeros son uno de los retos más graves a los que se enfrenta la industria de la confección y el calzado. Como signatarios fundadores del Compromiso con la Contratación Responsable, nos comprometemos a trabajar con nuestras fábricas y esperamos que ningún trabajador pague por obtener su empleo, que los trabajadores reciban a tiempo el reembolso de cualquier tarifa o importe pagado para obtener o mantener su trabajo, que conserven el control de sus documentos de viaje, y que todos estén informados sobre los términos básicos de su empleo antes de abandonar su país.

Más allá de las evaluaciones anuales

Si bien creemos que nuestro uso de evaluaciones anuales verificadas del CAF del SLCP son críticas para el éxito de nuestros esfuerzos de suministro responsable, reconocemos que solo describen las prácticas sociales y laborales de una fábrica en un momento específico. Por lo tanto, tomamos las siguientes tres medidas adicionales para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y el código de conducta de proveedores, y para proteger los derechos humanos del personal.

1. Plan de acción correctiva

Después de completar una evaluación y verificación del cumplimiento social, trabajamos estrechamente con las fábricas en un Plan de Acción Correctivo (Corrective Action Plan, CAP) para remediar cualquier problema identificado que no cumpla con nuestros estándares.

En aras de la mejora continua, calificamos a las fábricas dos veces a lo largo del proceso del CAP. La evaluación se califica inicialmente tras la verificación y se vuelve a calificar después de que la fábrica haya tenido dos oportunidades de mostrar mejoras. La calificación final solo incluye los problemas que no se han subsanado por completo. Hay que proporcionar a las fábricas la oportunidad de mejorar para fomentar una relación transparente, motivar a las fábricas para que subsanen los problemas y darles la oportunidad de explicar cualquier malentendido.

Hay tres tipos de calificaciones que puede recibir una fábrica: Cumple, necesita mejorar y requiere acción inmediata. Si una fábrica recibe una calificación de conformidad, es que no se encontraron problemas en su última evaluación de cumplimiento social verificada. Si una fábrica recibe una calificación de Necesita una mejora, se han encontrado uno o más problemas no críticos en su última evaluación de cumplimiento social verificada. Si una fábrica recibe una calificación Requiere acción inmediata, se ha encontrado al menos un problema crítico durante su última evaluación de cumplimiento social verificada. Identificamos un problema crítico como incumplimiento de alto riesgo de nuestro código o leyes y regulaciones locales y nacionales, y que compromete los derechos humanos básicos de un empleado de la fábrica.

Si se encuentra un problema crítico y una fábrica recibe una calificación que requiere acción inmediata, Brooks mantendrá inmediatamente una reunión con la fábrica para discutir el problema, evaluar la causa raíz y trabajar con la fábrica para implementar una solución que corrija rápidamente el problema y evite que vuelva a ocurrir. Las fábricas que se nieguen o no pongan remedio a cualquier problema crítico se arriesgan a romper con Brooks.

2. Encuesta para el personal de fábrica

Para complementar nuestra evaluación anual y el Plan de Acción Correctiva (CAP), y para profundizar en nuestra comprensión del bienestar de los empleados, implementamos anualmente la Encuesta de Opinión de los Trabajadores de LRQA en todas nuestras fábricas de calzado de nivel 1. Esta encuesta interactúa directamente con los trabajadores de las fábricas y les proporciona una plataforma para compartir sus puntos de vista. Esta encuesta es totalmente anónima y nos permite escuchar a un número significativamente mayor de empleados que una auditoría tradicional o una evaluación del CAF del SLCP. La encuesta puntúa a las fábricas en cinco aspectos basándose en las respuestas directas del personal: mecanismo de reclamación, salarios y horas de trabajo, bienestar en el lugar de trabajo, medioambiente, salud y seguridad, así como productividad y estabilidad.

Al analizar las puntuaciones de las secciones, obtenemos datos acerca de cómo se sienten los empleados respecto a su retribución, la dirección y el entorno laboral en conjunto. La encuesta sobre el sentimiento del personal se basa en la información obtenida con una evaluación de cumplimiento social y nos ayuda a desarrollar un conocimiento más profundo del grado de satisfacción del personal. Una vez que recibimos los resultados de la encuesta, nos reunimos con cada fábrica para debatir las preocupaciones planteadas por los empleados. Tras la reunión, la dirección de las fábrica debe elaborar un Plan de Mejora en colaboración con sus equipos de RR. HH., sindicatos y personal para abordar los apartados con menor puntuación y garantizar que se identifican soluciones para crear un mejor entorno de trabajo desde la perspectiva de su personal. Brooks revisa el Plan de Mejora y sigue colaborando con la fábrica para garantizar la aplicación del plan y los progresos realizados.

3. Visitas de seguimiento en fábrica

Todos los meses de octubre, visitamos nuestras fábricas estratégicas para revisar su rendimiento reciente y garantizar su adaptación a las expectativas. Estas visitas se han planificado intencionadamente para el mes de octubre, ya que para entonces las fábricas ya habrán completado la evaluación social verificada y trabajado en su CAP. Esto nos permite comprobar en persona que los problemas se han resuelto y se han puesto en marcha los procesos para garantizar que no vuelvan a presentarse. Durante esta visita, también nos entrevistamos con un grupo aleatorio de miembros del personal y líderes sindicales para obtener información sobre las condiciones de trabajo desde sus perspectivas. Nos tomamos este tiempo para asegurarnos de que el personal conoce el Código de Conducta de los Proveedores de Brooks y entiende cómo utilizar el sistema de quejas para informar sobre los problemas si la fábrica no cumple con el Código. Esta reunión se celebra en privado con el equipo de suministro responsable de Brooks para garantizar un espacio seguro y fomentar la conversación abierta.

El equipo de suministro responsable de Brooks también tiene representación en Vietnam, donde se encuentra la mayoría de nuestras fábricas de nivel 1, y en las proximidades de las fábricas ubicadas en países cercanos. Esto nos permite planificar visitas adicionales, según sea necesario, para ayudar a las fábricas en el cumplimiento de nuestras expectativas durante todo el año.

Prácticas de compra responsables

Prácticas de compra responsables

Nos enorgullecemos de los proveedores con los que trabajamos, que ayudan a sacar adelante los productos de Brooks, y creemos que son fundamentales para lograr nuestros objetivos con éxito. Nuestros equipos de abastecimiento, costes, innovación, responsabilidad corporativa, calidad y desarrollo de productos visitan nuestras fábricas estratégicas al menos una vez al año para garantizar la alineación entre las prioridades, revisar el progreso hacia nuestros diversos objetivos, y fomentar relaciones transparentes y de confianza.

También reconocemos que nuestras prácticas internas de compra podrían afectar a la capacidad de nuestros proveedores a la hora de cumplir con las leyes sociales y ambientales, las regulaciones y nuestro Código. Para obtener información sobre cómo nuestros proveedores ven nuestras prácticas internas, colaboramos  con el Better Buying Institute (BBI), una organización sin ánimo de lucro que permite a los proveedores evaluar de forma anónima las prácticas de compra de sus compradores. Implementamos anualmente el Better Buying Partnership Index (BBPI) en todas las fábricas de nivel 1 y de alto volumen de nivel 21 para realizar encuestas anónimas sobre las prácticas de compra de Brooks, como la precisión de la planificación y la previsión de la demanda. Una vez finalizada la encuesta, revisamos los resultados en varios departamentos cuyas funciones repercuten en nuestras prácticas de compra, como el cálculo de costes, la responsabilidad corporativa, el suministro y la planificación de suministros. Después de revisar los comentarios proporcionados por nuestros proveedores, determinamos cómo abordar las áreas con puntuación baja e impulsar mejoras. Nuestracolaboración con BBI es nuestro primer paso para evaluar y mejorar nuestras prácticas de compras, a fin de garantizar que nuestras relaciones comerciales con nuestros proveedores sean responsables y mutuamente beneficiosas.

1 80% (gasto en USD) de fábricas de nivel
comunidad de runners
OBJETIVO 3:
Fortalecer la gestión medioambiental

Trabajar con fábricas que fabrican productos y materiales de Brooks para implementar sistemas de gestión medioambiental que ayuden a promover prácticas más sostenibles.

Nuestro objetivo:

  • La totalidad de las fábricas incluidas en el ámbito de aplicación1 completarán anualmente una evaluación MEF verificada de Higg
  • El 100 % de las sustancias químicas utilizadas en las fábricas incluidas en el ámbito de aplicación2 cumplen con el MRSL de la ZDHC (nivel de conformidad 1) para 2030
  • La totalidad de las fábricas3 deben cumplir con los requisitos mínimos de las directrices de aguas residuales ZDHC para 2030
  • Reducir el uso de disolventes orgánicos a 25 gramos por par en 2027
1 La totalidad de las fábricas de nivel 1 y el 80 % (en $ gastos) de las fábricas de nivel 2
2 La totalidad de las fábricas de nivel 2 de mediasuelas y suelas y las fábricas de alto volumen de nivel 2 textiles
3 La totalidad de las fábricas de calzado de nivel 1, las fábricas de mediasuelas y suelas de nivel 2 textiles de gran volumen

Evaluación de la responsabilidad medioambiental

Para lograr nuestro objetivo de fortalecer la gestión ambiental en las fábricas que fabrican los productos de Brooks, evaluamos el desempeño ambiental de una de ellas a través de la herramienta estandarizada por la industria, el Módulo Ambiental de Instalaciones Higg (Higg FEM). Hemos utilizado esta herramienta en nuestras fábricas de montaje final de nivel 1 desde 2014, y desde 2019, en nuestros proveedores de materiales nivel 2 dentro del alcance. Tras la finalización de esta autoevaluación, todas las fábricas deben verificar la exactitud de la misma a través de un verificador autorizado por Cascale.

Esperamos que todas las fábricas alcancen el nivel 1 del sistema FEM de Higg. Este nivel de rendimiento indica que la fábrica entiende bien su impacto ambiental y hace un seguimiento de su rendimiento de sostenibilidad. Para mejorar el rendimiento, revisamos cada evaluación verificada e identificamos las acciones específicas que la fábrica tendrá que llevar a cabo para lograr el requisito de rendimiento de nivel 1.

Más información sobre las estrategias adicionales que estamos implementando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras fábricas de niveles 1 y 2.

Programa de productos químicos responsables
Programa de productos químicos responsables

Programa de productos químicos responsables

La gestión de productos químicos es un enfoque importante de nuestro objetivo de lograr el cumplimiento ambiental. La prioridad de nuestro programa de productos químicos responsables es asegurar que las fábricas que fabrican productos y materiales de Brooks usen solo aquellos que sean seguros para las personas y el planeta.

La lista de sustancias restringidas de Brooks (RSL)  sustenta el programa de productos químicos responsables y define aquellas que restringimos o eliminamos de nuestros productos. La lista de sustancias restringidas (RSL, Restricted Substances List) de Brooks se actualiza de forma continua para garantizar que cumple o supera los requisitos normativos globales, incluida la Proposición 65 de California y REACH de la UE. Todos los materiales en los productos de Brooks deben cumplir con nuestra RSL. Comunicamos nuestros requisitos de sustancias restringidas a todos nuestros proveedores a través de nuestra RSL y mantenemos este acuerdo a través del Código de conducta para proveedores de Brooks y el Acuerdo de cumplimiento de RSL, que se firma por todos los proveedores con cada versión actualizada de nuestra RSL.

Nuestro programa de productos químicos responsables va más allá del cumplimiento de la RSL para adoptar una visión integral de la gestión de los productos químicos. Requerimos que las fábricas administren los productos químicos que entran en ella (gestión de insumos), que salen (gestión de los resultados) y su uso dentro de la fábrica (por ejemplo, almacenamiento, manipulación y gestión del inventario). Nos hemos ajustado al sector de la ropa y el calzado en general adoptando la lista de sustancias restringidas en la fabricación (Manufacturing Restricted Substance List, MRSL) de cero vertidos de productos químicos peligrosos (Zero Discharge of Hazardous Chemicals, ZDHC), una lista de sustancias químicas cuyo uso intencionado está prohibido, y las directrices de aguas residuales de ZDHC, que definen las normas y garantizan la seguridad de los vertidos de aguas residuales. Estamos trabajando para lograr el cumplimiento total de la MRSL de ZDHC y con los cero vertidos de productos químicos peligrosos para 2025. Nuestro programa de productos químicos responsables evalúa el progreso de la fábrica en relación con este objetivo, y trabajamos activamente con las fábricas para identificar áreas donde podemos mejorar las prácticas y garantizar que se cumplan los estándares ZDHC.

Más información sobre nuestro programa de productos químicos responsables y la RSL aquí.