Nuestra Historia
1914
Calzado de baño y de ballet
Brooks empezó en una pequeña fábrica en Filadelfia fabricando zapatos de ballet y zapatillas de baño. Aunque no podemos atribuirnos el mérito de haber revolucionado los sectores del calzado de ballet o de baño, seguimos tan comprometidos como entonces con la fabricación de equipamiento especializado para cualquier actividad.
1921
Calzado de béisbol
Nos adentramos en los deportes de masas con el desarrollo de nuestras primeras botas de béisbol, que serán usadas por equipos profesionales y atletas famosos como Mickey Mantle. Nuestro antiguo negocio era el pasatiempo favorito de Estados Unidos.
1929
Patines
¿Sabes el pequeño parachoques en la parte delantera de tus patines que a veces, pero no tanto como nos gustaría, te impide chocar contra un coche aparcado? Eso es cosa nuestra.
1930
Zapatillas de fútbol
Brooks hace una de sus primeras innovaciones para atletas serios: Natural Bend Arch Support. Rápidamente se convierte en la tecnología favorita de los jugadores. Otra patente, Lock Tight, ayuda a reducir las lesiones al evitar que los tacos se caigan durante el partido.
1938
Calzado infantil
Muchos se sorprenden al saber que ya no fabricamos calzado en tallas infantiles. En el pasado lanzamos una línea llamada "Pedicraft", diseñada científicamente para niños. Con el tiempo, crecimos y la abandonamos, al igual que todos los niños que lo usaban.
1940
Calzado de softball
Brooks desarrolla zapatos con tacos de goma blanda para softball. Se vuelven extremadamente populares, junto con una extensa y creciente gama que también incluye patines de hielo y zapatillas de gimnasio, bolos, baloncesto, béisbol, fútbol, boxeo y lucha.
1962
Un momento con Mickey
Mucho antes de que Brooks pudiera participar en los principales patrocinios deportivos, el entonces director ejecutivo Jerry Turner se coló en el vestuario de los Yankees con una caja de botas Brooks bajo cada brazo. Le preguntó a Roger Maris y a Mickey Mantle si querían probárselas. Maris se negó, pero Mantle se las probó, le encantaron y compró ambos pares con un cheque de 44$.
1972
Las cosas cambian en Múnich
Podría decirse que el enfoque de Brooks en las zapatillas de running comenzó en 1972, cuando Frank Shorter, graduado de Yale, ganó el maratón olímpico. El running cautivó de repente la atención del mundo entero. En lugar de fabricar cualquier cosa (desde zapatillas de atletismo a botas de combate) para mantener en funcionamiento nuestra fábrica, Brooks empezó a pensar en limitar su enfoque.
1974
Villanova
Brooks comienza su fiel compromiso con la innovación gracias a las opiniones de los corredores desarrollando las Villanova, ayudado por el mediofondista olímpico Marty Liquori. La zapatilla pone a Brooks en una liga con el resto de grandes nombres del running en la época.
1977
Vantage
Las primeras zapatillas de Brooks en alcanzar el número 1 en Runner's World. Además de desarrollar el uso pionero de EVA (que reemplaza al caucho de rebote lento en la mediasuela), las Vantage cuentan con una plantilla desmontable que se adapta al pie del corredor y el Varus Wedge. El presidente Jimmy Carter se hace con un par.
1980
Hugger GT
A pesar de su nombre amistoso, las Hugger GT suponen un agresivo paso adelante en el calzado de running. Estas innovadoras zapatillas son las primeras en incorporar un upper transpirable GORE-TEX; también incorpora una tira lateral que abraza el talón y hace que el pie sea "una estructura más eficiente desde el punto de vista biomecánico (y menos propensa a las lesiones)".
1981
Varus Wedge
Calificadas como las mejores zapatillas de running del mundo, por Brooks Nighthawk incluyen el Varus Wedge, que resuelve un gran problema de los corredores al reducir la sobrepronación.
1982
Diagonal Rollbar
Las Chariot utilizan dos espumas de diferente densidad en lugar del Varus Wedge, una espuma más densa en el interior de la zapatilla para evitar que el pie de los corredores rote hacia dentro y hacia afuera, y una EVA más suave para evitar que el zapato ladee de forma incómoda al andar. Brooks llama a esta innovación el Rollbar Diagonal. Las Chariot también cuentan con un talón ultrarresistente que envuelve el talón del pie y se extiende hasta el metatarso. Un tercer elemento revolucionario, la suela exterior de caucho de doble densidad, incluye caucho duro en los bordes para una mayor estabilidad y caucho más suave en el centro para absorber los impactos.
1987
Kinetic Wedge
Brooks lanza una nueva tecnología de amortiguación diseñada para estabilizar el antepié: un trozo de material blando y flexible situado bajo la bola del pie. El Kinetic Wedge permite que el pie se arquee de forma más natural, reduciendo las lesiones relacionadas con el estrés. Esta es la primera de varias innovaciones que hacen de Brooks for Women el primer calzado diseñado de forma anatómicamente correcta para la mujer.
1989
HydroFlow
Al igual que un amortiguador hidráulico, HydroFlow reacciona de forma única al peso y a la marcha de cada corredor. Esta tecnología comienza como un sistema de dos cámaras que mueve el fluido de silicona desde una cámara posterior a una cámara frontal de la zapatilla con cada golpe de talón y luego regresa a su lugar cuando el talón se levanta. En 1991, HydroFlow gana el Sello de Aceptación de la Asociación Médica Americana de Podología. Más tarde, se mejora HydroFlow para amortiguar los impactos moviendo un compuesto de aceite de silicona desde el centro de la almohadilla hasta los bordes.
1992
Beast
La siguiente gran zapatilla de Brooks lleva el control del movimiento a un nuevo nivel con mejoras en el Diagonal Rollbar. Los médicos prescriben las Beast para corredores con calambres en las espinillas y otras lesiones. Las Beast y las Addiction (las "Baby Beast") se convierten en una de las zapatillas más exitosas de Brooks.
1994
Adrenaline GTS 1
Uno de los modelos más vendidos de la historia de Brooks llega al mercado, marcando el primer paso de Brooks en la categoría de estabilidad, de rápido crecimiento. Las Adrenaline GTS (Go-To Shoe) son desarrolladas teniendo en cuenta los comentarios de minoristas del running, que buscan unas zapatillas con buen apoyo pero más flexibles y reactivas que las Addiction. Las Adrenaline añaden flexibilidad al antepié, transiciones más suaves desde el golpe de talón hasta la puntera y ranuras de flexión que ofrecen la cantidad adecuada de apoyo y tracción, entre otras innovaciones.
1995
Podular Technology
Un nuevo concepto de Brooks hace que la suela exterior sea más flexible que nunca. En lugar de ranuras lineales, Podular Technology introduce vainas en la suela, lo que permite que el zapato se doble en todas direcciones. Esta innovación es tan común en la actualidad que parece extraño pensar en que fue una revolución bastante reciente.
1999
Substance 257
Brooks introduce otra innovación en el ámbito de la amortiguación. Substance 257 es 25% caucho y 75% etilvinilacetato (EVA). Este compuesto hace que la mediasuela sea más duradera y a la vez más cómoda.
2001
Compromiso total con el running
Cuando te centras en lo que mejor sabes hacer, lo haces mejor. Brooks entra en el nuevo milenio enfocado en una cosa: el running. Estamos orgullosos de nuestra herencia. Estamos muy agradecidos por todos los usuarios de artículos deportivos de Brooks a lo largo de los años. Pero ahora nuestro enfoque se centra en un solo camino.
2002
Adrenaline GTS 4
Se realizan unos ajustes de forma, equilibrio y marcha a las Adrenaline GTS para alcanzar la perfección. Se introduce el Progressive Diagonal Rollbar, usando espuma de triple densidad contorneada no solo para prevenir la pronación de fuera hacia dentro, sino también para guiar gradualmente el pie hacia delante desde el golpe de talón hasta la punta del pie. Estas innovaciones hacen que las Adrenaline GTS 4 consigan el premio "Mejor actualización" de Runner's World y la medalla de oro "Mejor renovación" de Running Network; convirtiéndose también en la zapatilla más vendida de Brooks.
2006
MoGo
Una sustancia completamente nueva a base de polímeros supone una actualización completa de la mediasuela de goma EVA estándar del sector. MoGo ofrece a los corredores más amortiguación, más rebote, más durabilidad y un mayor retorno de energía.
2007
BioMoGo
Una sustancia completamente nueva a base de polímeros supone una actualización completa de la mediasuela de goma EVA estándar del sector. MoGo ofrece a los corredores más amortiguación, más rebote, más durabilidad y un mayor retorno de energía. Un proceso de preformas moldeadas por compresión más eficiente y respetuoso con el medio ambiente reduce los residuos a la mitad.
2011
PureProject
Sin adoptar nunca la filosofía "menos es más" del boom del running minimalista, la gama PureProject ofrece un producto más biomecánico en un paquete más ligero. Runner's World dice en su reseña de las PureConnect que "logran un equilibrio entre la tendencia a correr descalzo que emana del minimalismo y la amortiguación necesaria para entrenar... tiene una sensación de ligereza, apenas perceptible, pero está lo suficientemente presente como para soportar carreras de larga duración."
2013
Transcend
En lugar de intentar "corregir" la marcha de un corredor, Brooks se adhiere a la investigación biomecánica emergente de que la "forma correcta" de correr es tan individual como los propios corredores. Las Transcend son las primeras zapatillas que incorporan la tecnología GuideRails.
2017
DNA AMP
Brooks lanza su mediasuela más reactiva de todos los tiempos, con una tecnología que devuelve más energía al corredor que cualquier zapatilla de sus principales competidores. El DNA AMP absorbe el impacto del golpe del pie y lo devuelve directamente hacia arriba, por lo que la energía expulsada por los corredores se traduce de nuevo en carreras más largas y rápidas.
2018
DNA LOFT
La mediasuela más suave jamás creada por Brooks llega al mercado. Con un equilibro de espuma, aire y caucho que dispersa el impacto lejos del cuerpo, los corredores pueden disfrutar de una carrera cómoda y lujosa sin sacrificar la capacidad de respuesta ni la durabilidad.
GuideRails 2.0
Brooks presenta un enfoque totalmente nuevo en lo referente a la tecnología de apoyo que acepta la técnica de marcha individual de cada corredor. GuideRails consta de unas láminas especiales que permiten que las caderas, rodillas y articulaciones se muevan a través de su propio camino único, interviniendo únicamente si el corredor se sale de esta zona. Este enfoque global de soporte tiene en cuenta el acoplamiento natural entre los pies y las articulaciones, reconociendo que ningún zapato puede ser más inteligente que el propio cuerpo humano.
Conócenos mejor
Estamos orgullosos de quiénes somos y de dónde venimos. Sigue leyendo para obtener más información.