Icons caret-sm-white star-half circle-drag icon-checkmark-nocircle icon-envelope Left Arrow Scroll down Scroll down close close Expand Scroll down quote-marks squiggle Play Play Pause Pause long squiggle squiggle 1 close filter-icon Info Information Plus Icon Minus Icon Check Icon Check Icon
Selección de países
Bandera de España España español Cambio
Bandera de España España español Cambio
Salud y bienestar

Esguince de tobillo 101: Guía para runners sobre cómo prevenir y tratar la lesión

Esguince de tobillo 101
Flecha hacia abajo
Flecha hacia abajo

Los esguinces de tobillo son una de las lesiones musculoesqueléticas más frecuentes, con aproximadamente 2 millones de esguinces de tobillo producidos anualmente en EE. UU. Un esguince de tobillo por correr puede provocar síntomas como dolor, hinchazón e inestabilidad. Por suerte, hay formas de prevenir los esguinces de tobillo.

Mantener unas articulaciones y unos músculos fuertes puede reducir significativamente el riesgo de lesiones en los tobillos. Además del ejercicio regular, las zapatillas que soportan las articulaciones del tobillo y proporcionan una amortiguación adecuada también pueden marcar la diferencia en la prevención de esguinces de tobillo mientras corres. Sigue leyendo para tener más información sobre los esguinces de tobillo, incluidos los tratamientos y las estrategias de prevención.

Ir a la sección:

Entender el esguince de tobillo

Entender el esguince de tobillo

Un esguince de tobillo es una lesión que ocurre cuando los ligamentos que sostienen el tobillo se estiran o se rompen. Esto sucede normalmente cuando el tobillo se tuerce o se gira de forma incómoda, a menudo durante actividades como correr, saltar o caminar sobre superficies irregulares.

Hay dos tipos principales de esguince de tobillo: un esguince de tobillo común, los ligamentos afectados son los que unen los huesos de la articulación del tobillo y un esguince de tobillo alto, que afecta a los ligamentos más altos en la pantorrilla que unen la tibia y los huesos del peroné. Los síntomas de ambos pueden incluir dolor y sensibilidad al tacto, hinchazón y hematomas, limitación del rango de movimiento y dificultad para poner peso en el pie afectado. El tiempo de recuperación entre ambos casos puede variar de un par de semanas hasta un par de meses, por lo que es importante saber con qué tipo te enfrentas antes de correr con un esguince de tobillo.

¿Cómo saber si tienes un esguince o si te has torcido el tobillo?

La mejor manera de saber si tienes un esguince o te has torcido el tobillo es el dolor que sientes. Mientras que un tobillo torcido puede causar dolor, hinchazón y dificultad para caminar, estos síntomas serán mucho menos graves. Un esguince de tobillo, en cambio, provocará un dolor más intenso y hará que sea mucho más difícil caminar o soportar peso sobre él.

¿Se puede correr con un esguince de tobillo?

Es posible que no sea la respuesta que quieres oír, pero no deberías correr con un esguince de tobillo. Si lo haces, puedes retrasar el proceso de cicatrización, así como aumentar el riesgo de hacerte aún más daño. Descansa todo el tiempo que puedas y evita las prisas en la recuperación, ya que esto podría ralentizar la mejora.

¿Cuánto tiempo tarda un esguince de tobillo en curarse?

Cuánto tiempo se debe reposar tras un esguince de tobillo antes de volver a correr de nuevo depende de la gravedad del mismo. Los esguinces de tobillo se clasifican en tres grados de gravedad. Comprender estos grados puede ayudar a determinar cuándo es seguro reanudar la carrera después de un esguince de tobillo.

  • Grado 1: Estiramiento o desgarro leve del ligamento, que provoca dolor e hinchazón leves; recuperación de 1 a 3 semanas.
  • Grado 2: Desgarro parcial del ligamento, que provoca hinchazón moderada y cierta inestabilidad; recuperación de 2 a 6 semanas.
  • Grado 3: Desgarro completo del ligamento, que provoca dolor intenso, hinchazón e inestabilidad, y que requiere atención médica; varios meses de recuperación.

¿Cuánto tiempo después de un esguince de tobillo puedo volver a correr?

Dependiendo de la gravedad de la lesión, podrías tardar de unas semanas a unos meses en poder volver a correr. Utilizando la clasificación anterior, podrás obtener más información sobre cuánto tiempo debes esperar antes de volver a coger esas zapatillas para correr. Simplemente recuerda empezar más despacio y con un enfoque más cauteloso. Un retorno gradual a correr es clave: empieza con poco, y luego aumenta progresivamente la duración y la intensidad. Puedes obtener más información sobre cómo volver a correr después de un descanso.

Estrategias de prevención de esguince de tobillo

La prevención de un esguince de tobillo implica tomar medidas proactivas para fortalecerlo y reducir el riesgo de lesiones.

  • Fortalecer los músculos alrededor de los tobillos: Prueba elevaciones de talón, círculos de tobillo y ejercicios con banda de resistencia, como extensiones de tobillo, para trabajar los músculos de la parte inferior de las piernas y aumentar la flexibilidad y la fuerza.
  • Ejercicios de calentamiento previos a la actividad: Céntrate en los estiramientos dinámicos de piernas y tobillos para calentar los músculos antes de realizar cualquier actividad física. Prueba a caminar, levantar y estirar la pantorrilla estando de pie.
  • Usa el calzado adecuado: Tanto si estás haciendo ejercicio como si te vas al trabajo, siempre puedes llevar un calzado que te proporcione amortiguación, estabilidad y sujeción a los tobillos. Las zapatillas correctas ayudan a distribuir de manera uniforme la fuerza del impacto y reducir la carga sobre los tobillos. Características como un contrafuerte del talón resistente, una mediasuela con amortiguación y un upper seguro para un ajuste ceñido pueden marcar la diferencia en la prevención de lesiones.

Cómo las Adrenaline GTS 24 pueden ayudarte a sujetar tus tobillos

Elegir zapatillas que ofrezcan soporte y rendimiento es una forma inteligente de sujetar los tobillos. Las nuevas Adrenaline GTS 24 son las sucesoras naturales de las Adrenaline GTS 23 en el mundo de las zapatillas para correr con soporte. Esto es lo que ofrece nuestra nueva propuesta:

  • Tecnología DNA LOFT v3, con nitrógeno inyectado, que ofrece aún más suavidad que la DNA LOFT v2.
  • Suela de goma RoadTack, que ofrece una durabilidad y un rebote ligeros, mientras que el upper de malla Air Mesh transpirable ofrece comodidad y transpirabilidad con Estampado 3D Fit para una estructura adicional.
  • Sistema de soporte integral GuideRails®, que prioriza la comodidad y mantiene el exceso de movimiento a raya para que puedas mantener tu ritmo natural.
Cómo tratar un esguince de tobillo

Cómo tratar un esguince de tobillo

Incluso con los esfuerzos de prevención más diligentes, un esguince de tobillo es una lesión frecuente, especialmente entre runners. El tratamiento inmediato del esguince de tobillo podría incluir:

  • Método de reposo, hielo, compresión y elevación (RICE): Si sospechas que tienes un esguince de tobillo, el reposo, el hielo, la compresión y la elevación pueden ayudar a minimizar el dolor y otros síntomas y acelerar la recuperación. Si te preguntas, “¿correr con un esguince de tobillo lo empeorará?”, recuerda que el descanso es esencial para prevenir más daños y evitar un proceso de recuperación prolongado.
  • Tratamiento del dolor: Los analgésicos de venta libre y el hielo pueden ayudar un poco, pero ten cuidado de no poner peso en el tobillo demasiado pronto, ya que esto podría agravar la lesión y empeorarla.
  • Buscar atención médica: Si el dolor no cede con los métodos anteriores, parece que empeora, o si notas hinchazón persistente y hematomas, visita a tu médico para confirmar que se trata de un esguince de tobillo y recibir el tratamiento adecuado. No olvides seguir las indicaciones médicas sobre cuánto tiempo descansar un esguince de tobillo antes de correr o volver a apoyar peso sobre él.
Soluciones de tratamiento a largo plazo

Soluciones de tratamiento a largo plazo

Si ya has sufrido un esguince de tobillo al correr, las posibilidades de que se repita en el futuro aumentan. Para evitar esguinces de tobillo recurrentes, asegúrate de:

  • Controlar la inestabilidad crónica: Las lesiones tienden a debilitar las articulaciones, así que presta atención a los signos de que tu tobillo es más inestable de lo que antes era. El dolor y la hinchazón continuos, la dificultad para mantener el equilibrio, el rango de movimiento limitado o los sonidos de chasquidos o crujidos en la articulación pueden ser indicadores de inestabilidad crónica.“
  • Ejercicio continuo: Continuar los ejercicios de fortalecimiento de tobillos es importante incluso después de que te sientas totalmente recuperado de un esguince. Añade ejercicios y estiramientos de tobillos y piernas a tu rutina habitual para aumentar la estabilidad muscular y la flexibilidad general.
  • Usa tobilleras o vendajes: Usar una tobillera o vendaje antes de realizar cualquier actividad física puede ayudar a estabilizar la articulación y reducir el riesgo de lesiones.
  • Sustituir las zapatillas: Incluso si tienes unas zapatillas que ofrecen buen soporte para el tobillo, pueden desgastarse con el tiempo. Si la banda de rodadura se desgasta visiblemente o si hay algún daño en el upper o la mediasuela, es hora de conseguir un par nuevo que pueda proporcionarte la sujeción que necesitas.

La prevención de un esguince de tobillo depende de mantener tus músculos y articulaciones en buenas condiciones, así como de elegir zapatillas diseñadas para proporcionar soporte. Si estás en el mercado de un nuevo par de zapatillas para correr, considera las nuevas Adrenaline GTS 24.

Descargo de responsabilidad: Nuestro consejo como redactores responde únicamente a fines didácticos generales e informativos. Nuestra recomendación siempre es que consultes a tu médico o especialista en salud antes de introducir modificaciones en tus entrenamientos, tu nutrición o tus rutinas de ejercicio físico.

Etiquetas