Cómo superponer capas para correr en invierno

Correr en invierno no tiene por qué ser desagradable. Lo prometemos. En este artículo, veremos cómo mantenerte caliente (pero no demasiado), seco, cómodo y seguro en un día frío y ventoso.
No te abrigues demasiado para correr en invierno
Un viejo proverbio escandinavo dice que no hay mal tiempo, solo ropa inadecuada. Sorprendentemente, más personas se abrigan demasiado que demasiado poco para correr en invierno. Pensar que es mejor tener calor que frío puede ser un error. Una regla general es vestirse como si hiciera entre 10 y 15 grados más. Tu cuerpo entrará en calor al moverte.
Además de mantenerte caliente, es importante mantenerte seco. Vestirte demasiado puede hacer que sudes en exceso. Si corres más de 20 minutos, esto puede hacer que te enfríes aún más. ¿Cómo encontrar el equilibrio?
Qué ponerte para correr en invierno
La clave para correr cómodamente en invierno es vestirse por capas: una base que absorba la humedad, una capa intermedia aislante y una capa exterior resistente al clima. Elegir los materiales adecuados en el orden correcto ayuda a mantener el calor, la comodidad y la sequedad.
Vestirse por capas para correr en invierno, de arriba abajo
- Capa base: su función es alejar la humedad del cuerpo. Debe ser ligera y transpirable, como las camisetas de running de Brooks. La lana tradicional funciona, pero muchos prefieren tejidos sintéticos de secado rápido.
- Capa intermedia: ayuda a retener el calor corporal y crea una barrera de aire. Suele estar hecha de plumón, plumón sintético o lana merina.
- Capa exterior: debe ser al menos repelente al agua, mejor si es impermeable, como una chaqueta de running. Protege de la nieve, la lluvia y el viento frío.
Vestirse por capas también es ideal porque puedes quitarte la capa exterior si tienes demasiado calor.
¿Y abajo? Las mallas con forro polar mantendrán tus piernas calientes. Recomendamos mallas en lugar de pantalones para evitar rozaduras. Mete la capa base dentro de las mallas para más calor y menos corrientes de aire.

Elegir la ropa adecuada para correr en invierno no tiene por qué ser complicado. Sigue leyendo para conocer algunos sencillos consejos que te ayudarán a mantenerte abrigado, seco y seguro.
Elige los accesorios adecuados para correr con frío
Es importante mantener calientes las extremidades. Tu cuerpo protege los órganos vitales del frío enviando más sangre al centro del cuerpo que a las manos y los pies. Evita las congelaciones con algunos accesorios de running para el invierno clave:
- Guantes y manoplas: Al correr, las manos están más expuestas al frío. Los guantes con forro polar y capa exterior impermeable ayudan a mantener los dedos calientes. Si hace mucho frío o tus manos se enfrían fácilmente, considera las manoplas: el espacio adicional permite que los dedos compartan el calor.
- Calcetines cálidos: Recomendamos calcetines de lana merina, ya que retienen muy bien el calor. Este material no absorbe fácilmente la humedad, manteniendo los pies secos. Además, la lana ayuda a evitar los malos olores.
- Protección para los oídos: considera una cinta o un gorro para mantener las orejas calientes. Los gorros también ayudan a retener más calor corporal.
No olvides la seguridad más allá del frío. En invierno hay menos horas de luz y los atardeceres llegan antes. Es probable que termines corriendo en la oscuridad. Elige ropa con detalles reflectantes. También puedes usar una linterna frontal o una luz intermitente para ver y ser visto.
Vestirse adecuadamente por capas puede parecer complicado cuando estás dentro con una taza de chocolate caliente, pero el aire fresco de un día nevado puede hacer que correr sea una delicia. Prioriza la seguridad y seguirás corriendo hasta la primavera.
Los consejos de nuestro autor son solo con fines informativos o educativos generales. Te recomendamos consultar con tu médico o profesional de salud antes de hacer cambios en tu rutina de running, nutrición o ejercicio.