Icons caret-sm-white star-half circle-drag icon-checkmark-nocircle icon-envelope Left Arrow Scroll down Scroll down close close Expand Scroll down quote-marks squiggle Play Play Pause Pause long squiggle squiggle 1 close filter-icon Info Information Plus Icon Minus Icon Check Icon Check Icon
Selección de países
Bandera de España España español Cambio
Bandera de España España español Cambio
Historias de corredores

Ventajas del trail running

Flecha hacia abajo
Flecha hacia abajo

El trail running es el entrenamiento perfecto, porque mezcla el trabajo físico y mental. Puede ser una experiencia única que te permita descansar de la vida cotidiana, especialmente si vives en una ciudad. Más que un simple entrenamiento, también es una forma excelente de mejorar tu salud mental y es mucho más amable con las articulaciones que correr en asfalto, por lo que no es rato que más personas lo practiquen cada día. Sabemos lo positiva que es la experiencia que puedes vivir y te ofrecemos nuestra guía de trail running.

Si eres un runner de asfalto, notarás que el trail running puede ser significativamente diferente, así que el primer paso antes de lanzarte a correr por senderos es entender las diferencias entre ambas modalidades y descubrir cuál es la más adecuada para ti.

Beneficios para el estado físico

Los beneficios para la salud física del trail running son infinitos. Debido al terreno variado y al desnivel, tu cuerpo trabaja más intensamente que cuando sales a correr normalmente. El trail running puede beneficiar a tus piernas, tu equilibrio, tu flexibilidad, tu fuerza muscular y central, e incluso tu agilidad. Es un entrenamiento de cuerpo completo con unas vistas increíbles.

Debido al terreno irregular, las pendientes y los rápidos cambios de dirección, tendrás que mantener tu cuerpo concentrado. Esto ayuda a desarrollar tanto los músculos del tronco como de las piernas. El trail running también mejorará tu pisada, manteniéndola fuerte y firme mientras prestas atención a por dónde corres. Esto tiene beneficios añadidos para tu equilibrio y flexibilidad.

El trail running también es un excelente complemento para cualquier plan de entrenamiento o rutina para correr en asfalto que tengas. El trail running suele ser más suave que correr en asfalto, lo que implica menos estrés en tu cuerpo y menos riesgo de lesiones. Sin mencionar que es genial aumentar la fuerza y la resistencia para ayudar a que salgas a correr en general.

Beneficios para la salud mental

El trail running no solo es bueno para tu salud física, sino también para tu salud mental. No subestimes el impacto de salir fuera y correr en por los senderos. Te da la oportunidad de conectar con la naturaleza y disfrutar de algunos hermosos paisajes que de otra manera no podrías. El aire fresco, las vistas desde el sendero y el silencio que te rodean son todo lo que necesitas para desconectar del día a día, ayudándote a recuperar del estrés diario.

Además, el trail running te ayuda a mejorar la potencia cerebral. A medida que cambias de terreno y piensas activamente en tus próximos pasos, la concentración y la atención requeridas ayudarán a mejorar tu pensamiento.

El ejercicio y estar al aire libre han demostrado controlar la ansiedad, y el trail running los combina para que sean más beneficiosos. Salir y alejarse de otras presiones, así como apartarse de una pantalla, puede ayudarte a desconectar. Y el ejercicio te ayudará a moverte y mejorar el estado de ánimo gracias a las endorfinas positivas.

Cómo estar seguro durante el trail running

Tanto si eres principiante como si eres un veterano del trail running, hay cosas clave que debes considerar para asegurarte de que tu experiencia sea lo más segura posible.

Estate al tanto de las condiciones meteorológicas y sal preparado. Si esperas una carrera larga y sabes que estarás fuera hasta tarde, lleva una linterna frontal; y si parece que será un día más frío o lluvioso, asegúrate de llevar una chaqueta o capas adicionales. Lleva también agua, especialmente si será una carrera con calor, para evitar cualquier deshidratación.

Sabemos que el trail running es una buena forma de mantenerte alejado de las pantallas, pero también querrás asegurarte de conocer la ruta. Hay que estar preparado no solo conociendo la ruta, sino también teniendo un dispositivo GPS, ya sea el teléfono o un reloj. Si crees que estarás fuera de alcance, lleva contigo un mapa en papel por si acaso. Conocer tu ruta de antemano también te alertará sobre cualquier peligro en el camino, por ejemplo si habrá un cruce con agua o cualquier tipo de fauna local que pueda representar un peligro.

Mientras corres, asegúrate de mirar hacia adelante y estar atento a tu entorno para poder detectar cualquier obstáculo o peligro, como piedras sueltas. Esto también puede significar no escuchar música o tener el volumen bajo para que puedas estar al tanto.

Correr con alguien también añade un elemento de seguridad en caso de que uno de los dos deba llamar a los servicios de emergencia. Pero si prefieres correr solo, avisa a dónde vas, la ruta que harás y cuándo crees que acabarás. Esto permitirá a las personas avisar a los servicios de emergencia si algo va mal.

¿Qué equipación necesitas?

Lo siguiente que tienes que hacer es preparar tu ropa de trail running. Contar con un buen par de zapatillas para correr te ayudará a lidiar con terrenos impredecibles, por lo que contar con las zapatillas de trail running adecuadas, resistentes y fiables, es fundamental.

Las mejores zapatillas son las que son ligeras, duraderas y flexibles, para ayudarte a ser ágil, con amortiguación para ayudar con los impactos y la estabilidad.

Las Cascadia son unas zapatillas duraderas que ofrecen una gran tracción sobre cualquier terreno gracias a la suela TrailTack de goma. Son adaptables y con amortiguación, lo que las convierte en unas zapatillas de trail running confiables.

Las Caldera son unas buenas zapatillas de trail running para largas distancias. Al igual que las Cascadia, ofrecen amortiguación y son ligeras. También cuentan con el TrailTack, por lo que son versátiles para cualquier terreno.

Hay más zapatillas de trail disponibles, así que echa un vistazo al resto de la gama para encontrar las mejores para ti.

El tiempo en las rutas de trail también es impredecible, así que es fundamental contar varias capas. Elige entre chaquetas impermeables y aisladas para mantenerte abrigado y seco, sin importar el clima.

Por último, asegúrate de llevar suficiente agua, electrolitos, geles y tentempiés para mantenerte hidratado y con energía. Y asegúrate de informarte más sobre la equipación de trail necesaria ; con el trail running, obtienes beneficios tanto para tu cuerpo como para tu mente. Hay senderos por toda Europa, y la diversidad del terreno implica diferentes niveles de esfuerzo, lo que significa que hay algo para que todos puedan participar y disfrutar.

Lee también lo que dicen nuestros trail runners de Brooks, desde sus zapatillas de trail favoritas hasta los mejores consejos para principiantes.

Etiquetas