Icons caret-sm-white star-half circle-drag icon-checkmark-nocircle icon-envelope Left Arrow Scroll down Scroll down close Expand Scroll down quote-marks squiggle Play Play Pause Pause long squiggle squiggle 1 close filter-icon Info Information Check Icon Check Icon Plus Icon Minus Icon close
Selección de países
Bandera de España España español Cambio
Bandera de España España español Cambio
Entrenamiento

5 ejercicios funcionales para mantenerte activo este invierno

5 ejercicios funcionales
Flecha hacia abajo
Flecha hacia abajo

Es una mañana de invierno fresca y el sol aún no ha salido. Te sientes cómodo en la cama y lo último que quieres hacer es ir al gimnasio o salir a correr. En estos momentos, mantener la motivación para entrenar puede suponer todo un reto. Aquí es donde entra en juego el ejercicio funcional.

El ejercicio funcional es una forma práctica y cómoda de mantenerte activo durante los meses de invierno, ayudándote a seguir en forma desde la comodidad de tu hogar. En este artículo, definiremos qué es el ejercicio funcional, analizaremos sus beneficios y te guiaremos a través de cinco ejercicios funcionales fáciles que puedes incorporar a tu rutina. Además, destacaremos la mejor equipación de Brooks para apoyar tus entrenamientos y que te muevas cómodamente durante todo el invierno.

Ir a la sección:

¿Cuáles son los ejercicios funcionales?

¿Qué son los ejercicios funcionales?

Los ejercicios funcionales son movimientos que imitan las actividades cotidianas, como flexionar, levantar y alcanzar. El objetivo es mejorar tu fuerza, equilibrio y flexibilidad para que puedas realizar tus tareas diarias con facilidad. A diferencia de los ejercicios tradicionales que aíslan músculos específicos, los ejercicios funcionales activan varios grupos musculares a la vez, mejorando la forma física general.

Los ejercicios funcionales para correr son la clave para desarrollar la fuerza y estabilidad necesarias para evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Pero no son solo para runners, sino que este tipo de ejercicios  son importantes para todo el mundo, independientemente de la forma física o la edad. Tanto si eres un atleta experimentado como si simplemente te gusta estar activo, los ejercicios funcionales pueden hacer que los movimientos diarios sean más fáciles y eficientes.

La importancia del ejercicio funcional en invierno

Cuando llega el invierno y los días son más cortos y fríos, es fácil bajar el ritmo. El descenso de las temperaturas y de la luz del día pueden minar tu motivación. Esto podría llevar a una menor actividad física y a una disminución de la fuerza funcional, haciendo que las tareas diarias sean más difíciles y aumentando el riesgo de lesiones.

Los ejercicios de fuerza funcional son perfectos para mantenerse activo durante los meses más fríos. Se adaptan fácilmente a interiores para que puedas mantenerte al día con tu forma física sin necesidad de ocupar mucho espacio o disponer de mucha equipación. ¿Y lo mejor? No necesitas dedicar más tiempo: estos ejercicios se adaptan fácilmente a tu rutina diaria. Al incorporar ejercicios funcionales, te mantendrás fuerte, te moverás mejor y estarás preparado para enfrentarte a todo lo que el invierno te depare.

Los beneficios de los ejercicios funcionales para correr

Los beneficios de los ejercicios funcionales para correr

Incorporar ejercicios funcionales en tu entrenamiento no solo consiste en fortalecerte, sino en correr de forma más inteligente. Estos ejercicios están diseñados para imitar y mejorar los movimientos naturales del cuerpo cuando sales a correr, proporcionando beneficios integrales que van más allá de lo obvio. Así es cómo los ejercicios funcionales para correr pueden mejorar tu carrera:

  • Aumento de la eficiencia al correr: Los ejercicios funcionales pueden mejorar la coordinación y el equilibrio muscular, consiguiendo que corras de forma más suave y eficiente con una menor fatiga general.
  • Mayor potencia y velocidad: Al fortalecer los músculos clave como los glúteos, las caderas y el tronco, estos ejercicios te ayudan a generar más potencia, dándote sprints más rápidos y despegues más fuertes.
  • Alineación y forma optimizadas: Centrarse en toda la cadena cinética ayuda a mantener la alineación corporal correcta, reducir la tensión y mejorar la forma general de correr.
  • Mejora en la recuperación y prevención de lesiones: Aumentar la resistencia en músculos y articulaciones hace que sean más resistentes a lesiones relacionadas con correr y ayuda a conseguir tiempos de recuperación más rápidos.
  • Mayor resistencia y aguante: Los ejercicios funcionales aumentan la resistencia de los músculos críticos para correr, lo que te permite mantener un ritmo estable en las largas distancias sin fatigarte demasiado pronto.

Al integrar ejercicios funcionales en tu rutina para correr, preparas tu cuerpo para rendir al máximo, kilómetro a kilómetro.

5 ejercicios funcionales fáciles para que te muevas

Estos ejercicios funcionales son fáciles de añadir a tu rutina diaria y requieren poco espacio o equipamiento. Incorpora estos movimientos a tu rutina 2 o 3 veces por semana para mantener la fuerza y movilidad durante los meses de invierno.

Subidas en escaleras

1. Subidas en escaleras

Beneficios: Este ejercicio, que imita la acción de subir escaleras, mejora la fuerza de la parte inferior del cuerpo, mejora el estado cardiovascular, así como el equilibrio y la coordinación.

Cómo hacerlo: Colócate frente a una escalera con los pies separados el ancho de las caderas. Pon el pie derecho firmemente en el segundo escalón. Impúlsate con el talón derecho para levantar el pie izquierdo del suelo y colócalo en el mismo escalón. Baja el pie izquierdo primero y luego el derecho. Realiza de 10 a 15 repeticiones por lado.

Hazte con la equipación: Para los step-ups, es importante llevar zapatillas que proporcionen amortiguación y estabilidad para movimientos repetidos. Las Ghost 16 son tus principales contendientes, ofreciendo la comodidad y el soporte justos para transiciones fluidas, ayudándote a mantener el equilibrio en cada paso.

2. Sentadillas en la silla

Beneficios: Este ejercicio  imita el movimiento natural de sentarse y ponerse de pie, fortaleciendo los músculos inferiores y el tronco, mejorando el equilibrio y mejorando la movilidad de las caderas y las rodillas.

Cómo hacerlo: Colócate delante de una silla con los pies separados el ancho de los hombros. Activa el tronco, flexiona las caderas y las rodillas para bajar el cuerpo, y toca ligeramente la silla con los glúteos. Impúlsate con los talones para levantarte. Realiza 10 o 15 repeticiones.

Hazte con la equipación: Para las sentadillas, necesitarás equipación cómoda, transpirable y con una amplia libertad de movimiento. Nuestras mallas y pantalones para hombre y mujer se mueven contigo para que puedas sentarte libremente sin sentir opresión.

Plancha a flexión

3. Plancha a flexión

Beneficios: Este movimiento dinámico fortalece el tronco, el pecho y la parte superior del cuerpo, mejora la estabilidad y la postura y contribuye a los movimientos funcionales como empujar o levantar.

Cómo hacerlo: Empieza en posición de plancha alta con las manos directamente debajo de los hombros y el cuerpo en línea recta. Baja el cuerpo haciendo flexiones y luego impúlsalo hacia arriba hasta la posición más alta de plancha. Desde ahí, baja tu antebrazo derecho hasta el suelo, seguido del izquierdo, para moverte hacia una plancha de antebrazo. Impúlsate hacia arriba hasta la parte alta con un brazo de cada vez, comenzando por el brazo derecho. Realiza de 10 a 15 repeticiones, alternando el antebrazo que bajas primero con cada repetición.

Hazte con la equipación: Para este movimiento, la comodidad es la clave y las partes de arriba de nuestra colección Luxe son la opción perfecta. Su tejido super cómodo y transpirable ofrece un ajuste sin molestias para que puedas centrarte en tu forma física.

4. Elevaciones laterales de piernas

Beneficios: Este ejercicio funcional fortalece el exterior de muslos y caderas, mejora la movilidad y estabilidad de la misma y contribuye a los movimientos laterales esenciales para el equilibrio.

Cómo hacerlo: Ponte de pie con los pies juntos y las manos en las caderas. Pon el peso sobre la pierna izquierda y levanta la pierna derecha lateralmente lo más alto posible, manteniendo el cuerpo recto y estable. Baja lentamente la pierna derecha, deteniéndote justo antes de tocar el suelo. Realiza de 10 a 15 repeticiones y, a continuación, cambia de lado.

Hazte con la equipación: Si lo prefieres, puedes optar por prendas inferiores aerodinámicas con una amplia gama de movimientos. Nuestros shorts ligeros y transpirables para hombre y mujer ofrecen una comodidad sin molestias para un movimiento suave en cualquier dirección.

Sentadillas en la pared

5. Sentadillas en la pared

Beneficios: Este movimiento aumenta la resistencia en la parte inferior del cuerpo y mejora la resistencia y estabilidad de las piernas, por lo que es funcional para actividades que requieren una postura de pie prolongada.

Cómo hacerlo: Ponte de pie con la espalda plana contra la pared y coloca los pies separados a la anchura de los hombros, a una distancia cómoda de la pared. Deslízate por la pared hasta que tus rodillas estén dobladas en un ángulo de 90 grados, como si estuvieras sentado en una silla. Mantén la posición de 30 a 60 segundos, manteniendo el tronco recto y la espalda contra la pared. Impúlsate con los talones para levantarte. Realiza 1 o 2 repeticiones.

Hazte con la equipación: Mantén los pies cómodos y firmes mientras conquistas la sentadilla en la pared. Las Glycerin 21 están equipadas con una amortiguación afelpada, un upper optimizado para una estructura y transpirabilidad, y una plataforma ancha que ayuda a estabilizar tu pie, ofreciendo la combinación perfecta de comodidad y estructura para ayudarte a resistir el agarre.

Sigue activo y con energía durante todo el invierno.

Incorporar ejercicios funcionales en tu rutina diaria es una forma sencilla y eficaz de mantenerte activo y fuerte durante los meses de invierno. Estos ejercicios te ayudan a mantener la movilidad, la fuerza y el equilibrio, incluso cuando el clima no te deja salir. ¿Quieres asegurarte de que obtienes el nivel adecuado de comodidad y apoyo durante tus entrenamientos? Rellena nuestro cuestionario del buscador de zapatillas para encontrar las que mejor se adapten a tus necesidades.

Descargo de responsabilidad: Nuestro consejo como redactores responde únicamente a fines didácticos generales e informativos. Nuestra recomendación siempre es que consultes a tu médico o especialista en salud antes de introducir modificaciones en tus entrenamientos, tu nutrición o tus rutinas de ejercicio físico.

Etiquetas