Cómo correr en diferentes superficies

Lo mejor del running es su versatilidad. Ya llueva o haga sol, sabemos que estás listo y motivado para salir a correr la próxima vez, pero primero tienes que decidir a dónde ir. Hay muchas opciones diferentes por las que correr, desde el asfalto de confianza hasta las pistas y praderas más suaves, por lo que es difícil decidir por dónde ir.
Es estupendo tener muchas opciones diferentes y, además, cada superficie puede afectar a tu rendimiento, velocidad e incluso a tu energía. Por ejemplo, las superficies más blandas son más cómodas de manejar, pero requieren más energía, mientras que las superficies más duras son mejores para entrenamientos de velocidad y para ir más rápido, a pesar de ser más duras con las articulaciones.
Hemos creado una tabla sobre las diferentes superficies para correr, los beneficios de cada una y las mejores zapatillas para cada uno de los terrenos.

Correr por asfalto
Los tipos más habituales para salir a correr. Es una fantástica superficie, consistente, fiable y casi siempre nos queda cerca. Esta es una superficie para correr a diario, tanto si eres principiante como si estás entrenando para batir tu récord personal. Con el viento en el cara y un hermoso paisaje a tu alrededor, ¿cómo no te va a encantar?
Al ser una superficie uniforme y predecible, este es un lugar en el que puedes correr la mayor parte del año y es útil tanto para mantener un ritmo estable como para carreras más rápidas. Pero el que sea predecible no significa que sea aburrida. Puedes mapear rutas y descubrir nuevas zonas a tu alrededor. Las aplicaciones como Garmin y Strava también pueden ayudarte a planificar rutas y crear recorridos desde cero, lo que te ayudará a explorar nuevas áreas. Ambas tienen generadores de rutas en lo que introducir puntos de inicio, destinos y hasta dónde te gustaría llegar, y serán las aplicaciones las que diseñarán tu ruta.
Con una superficie más dura, las mejores zapatillas para correr en asfalto son ligeras, con amortiguación y flexibles. Estos ayudan a absorber cualquier impacto y a mantenerte en marcha kilómetro tras kilómetro, mientras proteges tus articulaciones.
Nuestras nuevas Ghost son la gama ideal de zapatillas para correr en asfalto. Con una cómoda amortiguación con capacidad de respuesta y un tacto ligero, te mantendrán cómodo y disfrutando de cada paso, sin importar dónde te encuentres en tu recorrido.

Correr en una cinta
Para climas más difíciles, cuando hace demasiado calor o demasiado frío, la cinta para correr en interiores resulta muy útil. También es útil para aquellos que han tenido un día ajetreado y no quieren salir, pero sí hacer los pasos necesarios. Tener un entorno controlado puede ser útil para muchos runners, no querer combatir las inclemencias o molestias, por lo que no resulta extraño que correr en cinta sea tan popular.
Puedes correr en cualquier momento y sentirte seguro al hacerlo, así como controlar completamente tu ritmo, inclinación, entorno y ambiente al correr. El elemento controlado también ayuda con la recuperación, como un beneficio adicional. Incluso puedes ver la televisión mientras corres, aunque nosotros recomendaríamos escuchar un podcast en su lugar.
Al igual que al correr en asfalto, unas zapatillas ligeras y con amortiguación son las más eficaces para las cintas de correr y ayudarte a protegerte de los impactos. Quieres algo con capacidad de respuesta, que te ofrezca una transición suave del talón a la puntera, pero también algo transpirable por si hace calor en el interior.
Además de las Ghost, las Adrenaline GTS y las Glycerin son ideales para seguir en marcha, con la sujeción y la amortiguación adecuadas.
Y si usas la cinta para correr para calentar antes de empezar a entrenar, necesitarás unas zapatillas que lo tengan en cuenta. Las colecciones Ghost y Adrenaline GTS son tus zapatillas perfectas para entrenar en el gimnasio.

Correr por senderos
El trail running es el recorrido más vistoso y hará maravillas con tu salud mental. Tanto si estás corriendo por un sendero suave, subiendo por uno montañoso o entre árboles, te sentirás renovado y fresco al final. Es una buena forma de correr para estabilizar tus músculos a medida que cambias de sentido, y esta táctica también te ayudará con la flexibilidad y la coordinación, así como para aumentar la resistencia.
Los giros y vueltas te cambiarán el cuerpo y, al mismo tiempo, te mantendrán en corriendo con impacto bajo. Las superficies de trail tienden a ser más suaves y por lo tanto, no serán tan duras para tus articulaciones.
Para el trail running, necesitarás unas zapatillas duraderas, diseñadas para el trail running y para mantenerte estable. Nuestra gama de zapatillas de trail running de Brooks tiene todo lo que necesitas. Nuestras Cascadia están diseñadas para ayudarte a seguir rindiendo en cualquier terreno gracias a su agarre en superficies irregulares. Para los amantes de los senderos montañosos, las Cascadia son las compañeras ideales. Gracias a su protección extra y su suave amortiguación, tus pies estarán siempre cuidados, o sea, una preocupación menos.
Por otro lado, las Catamount son ideales para quienes buscan más aventura, por lo que son perfectas para correr el trail running a gran velocidad.

Correr en hierba
Correr sobre hierba a menudo puede pasarse por alto como entrenamiento, pero la hierba puede ser una superficie agradable sobre la que correr. Esto hace que correr en hierba sea ideal para esos días de recuperación o cuando desees un menor impacto gracias a la amortiguación natural que ofrece la hierba. También es una buena superficie para entrenar diferente, ya que hace que tus músculos se esfuercen más para mantener el equilibrio. También es una buena práctica para cualquier entrenamiento de campo a través que puedas tener.
En Brooks, nuestra gama Divide es ideal para superficies irregulares, manteniéndote estable. Es una zapatilla versátil con mayor protección en comparación con las zapatillas para correr en asfalto.

Correr en pista
Correr en pista combina la superficie suave de una cinta de correr con el aire fresco y agradable del aire libre, y es un verdadero placer que te ayudará a mantener un buen rendimiento. La superficie lisa y con amortiguación te da más rebotes, ayudándote a ir más rápido durante más tiempo, mientras que la superficie uniforme es beneficiosa para mantener una buena técnica.
Correr en pista te ofrece un impacto bajo y, además, longitudes específicas, por ejemplo, 400 metros, que son ideales para cualquier entrenamiento de intervalos o velocidad. Este es otro entorno controlado, con mínimas distracciones, para que puedas pensar en lo que es importante: ritmo, velocidad y respiración, sin más.
En Brooks, sabemos que la velocidad es importante para ti y tenemos lo que necesitas. La colección Hyperion te ayudará a mantener la ligereza y a ir rápido, vuelta tras vuelta, lo que las convierte en las zapatillas perfectas para correr en pista.

Correr en arena
Correr en arena es una de las opciones de menor impacto que puedes elegir, con un riesgo mínimo en las articulaciones. Pero no te equivoques, esta carrera sigue siendo un entrenamiento potente que no querrás perderte. Tendrás que esforzarte un poco más para avanzar por la arena suave, pero los beneficios para tu técnica y fuerza son incomparables. Desde ayudar a mejorar tu forma física hasta desarrollar esos músculos, la pregunta es por qué no salir a correr en arena. Sin olvidar que también es relajante escuchar la brisa marina. Este es un ejercicio que fortalecerá tanto tu cuerpo como tu mente.
Podríamos recomendarte las zapatillas ideales para correr con arena, pero esta es tu oportunidad para dejar esas zapatillas y salir a correr descalzo. Siente la arena entre tus dedos mientras corres por la orilla y te sentirás más conectado a la tierra al final del running.
Puede que tardes un poco más en acostumbrarte a correr en arena y la superficie irregular puede causar estrés adicional en músculos y articulaciones. Tomar precauciones para evitar lesiones es clave. La arena húmeda y firme es ideal para empezar más despacio y hacer carreras más cortas para acostumbrarse a correr descalzo por la playa.

Correr en gravilla
Tiene lo mejor de ambos mundos, entre el trail y correr en asfalto, así que es ideal para runners que buscan algo diferente. Correr sobre gravilla tiende a ser más suave que hacerlo en el asfalto, pero más estable que en los senderos naturales, por lo que proporciona a los runners una forma de correr de bajo impacto y agradable para el cuerpo, sin dejar de representar un desafío.
Esto hace que sea una opción fantástica para salir a correr de forma progresiva o para cuando quieras renovar tu entrenamiento con algo diferente.
Unas zapatillas protectoras y con amortiguación son la clave para que tengas un poco de agarre, pero también para protegerte de las rocas pequeñas, y la mayoría de las zapatillas amortiguadoras ofrecen un buen soporte para correr en gravilla. Por eso, las Divide son un modelo versátil que ofrece transiciones suaves entre el asfalto y la gravilla, proporcionando tanto agarre como amortiguación. Ofrecen todo el soporte y la comodidad de unas zapatillas para correr en asfalto, pero también protección adicional, por lo que son unas zapatillas ideales para los nuevos trail runners.
Ahora que ya conoces las diferentes opciones, ya sea el desafío de un sendero o el clásico correr en asfalto, puedes encontrar el camino adecuado para ti. Te recomendamos que pruebes diferentes superficies y vayas variando para mejorar las distintas partes de la musculatura, la forma y la agilidad, así como para cambiar de ambiente.