Icons caret-sm-white star-half circle-drag icon-checkmark-nocircle icon-envelope Left Arrow Scroll down Scroll down close Expand Scroll down quote-marks squiggle Play Play Pause Pause long squiggle squiggle 1 close filter-icon Info Information Check Icon Check Icon Plus Icon Minus Icon close
Selección de países
Bandera de España España español Cambio
Bandera de España España español Cambio
Consejos para correr

Cómo correr con seguridad y siempre visible por la noche

Corredores en una pista
Flecha hacia abajo
Flecha hacia abajo

Una de las partes más difíciles de seguir un plan de entrenamiento para correr es encontrar tiempo cada día. Para quienes tienen horarios ocupados o niños pequeños en casa, correr de noche puede ser el único momento realista para hacerlo. Otros simplemente prefieren correr al amanecer o al atardecer.

Además de las limitaciones de horario y las preferencias personales, correr antes o después de que salga el sol permite a muchos corredores en zonas cálidas evitar el intenso calor del verano. Durante los meses de invierno, dependiendo de dónde estés, puede ser la única opción si trabajas de 9 a 5.

Correr de noche puede ser divertido y estimulante, especialmente si estás preparado y te sientes seguro. En este artículo, repasaremos algunos consejos simples y efectivos para mantenerte visible, cómodo y, lo más importante, seguro durante tus carreras nocturnas.

¿Cuál es el equipo adecuado para correr de noche?

Aunque muchas prendas de correr tienen algo de reflectividad, algunas prendas están especialmente diseñadas para la noche, cuando es importante ser fácilmente visible como corredor. Muchas de ellas incluyen detalles reflectantes en zonas de mucho movimiento (hombros, codos, caderas, tobillos) para que los conductores te identifiquen claramente como un corredor en movimiento. La mayoría incluye cinta reflectante y colores de alta visibilidad. Además de la ropa y los accesorios reflectantes, muchas zapatillas de running también tienen elementos reflectantes en el talón, la lengüeta y la puntera.

Consejos para correr de noche con seguridad

Lleva tu teléfono contigo en tus carreras nocturnas

Algunos corredores disfrutan llevar su teléfono para escuchar música o registrar su distancia, mientras que otros prefieren dejarlo y desconectarse del mundo digital. Sin embargo, cuando corres de noche o en un área desconocida, llevar tu teléfono es una excelente idea por seguridad. Si te pierdes, puedes usar la app de navegación para volver a casa. Y si lo necesitas, puedes llamar a alguien de inmediato.

Dos consejos relacionados:

  • Conoce las funciones de seguridad de tu teléfono. Casi todos los teléfonos inteligentes, ya sean iPhone o Android, tienen una función de emergencia para alertar a los servicios de emergencia, emitir una alarma fuerte o notificar a tus contactos de emergencia tu ubicación. Esperemos que nunca la necesites, pero es bueno saber cómo funciona.

  • Evita la música. En las carreras nocturnas, es más seguro no escuchar música y mantenerte atento a tu entorno. Podrás oír los vehículos y a otras personas cerca. Además, correr de noche o antes del amanecer suele ser un momento más tranquilo, ideal para escuchar los sonidos naturales que normalmente pasarías por alto.
Vista lateral de un corredor corriendo de noche por la carretera con equipo reflectante.

Corre en zonas transitadas y bien iluminadas

Si corres por la ciudad, elige una de las calles principales con restaurantes y tiendas. Las calles principales suelen estar mejor iluminadas y tener más gente alrededor. A menudo, las calles cercanas al centro también están mejor mantenidas y presentan menos riesgos de tropiezos.

Evita los atajos siempre que puedas y mantente en calles con más tráfico de coches y peatones, bien iluminadas. Si tropiezas o te lesionas, encontrarás ayuda mucho más rápido en un espacio público.

Corre en sentido contrario al tráfico por la noche

Si corres por carreteras sin acera ni sendero disponible, lo mejor es correr en sentido contrario al tráfico, es decir, por el lado izquierdo de la calle con los coches viniendo hacia ti. Aunque al principio parezca extraño, te permite ser más consciente de tu entorno. Puedes apartarte si es necesario o subir a la acera cuando sea posible. Además, correr en sentido contrario al tráfico te hace más visible para los conductores.

Cada persona tiene su propio nivel de comodidad al correr de noche, pero es importante prepararse bien para sentirse seguro antes de salir. Usar ropa reflectante es fundamental, y llevar el teléfono para mayor seguridad es muy recomendable. Correr en un vecindario conocido o por calles principales también es una buena idea. Seas un ave nocturna o un madrugador, seguir estos consejos te ayudará a correr de forma más segura y visible.

Los consejos de nuestro redactor tienen fines informativos o educativos generales únicamente. Siempre te recomendamos hablar con tu médico o profesional de la salud antes de realizar cambios en tu rutina de carrera, nutrición o ejercicio.
Etiquetas