Nuestro enfoque
En Brooks sabemos que una cadena de suministro global responsable comienza por las decisiones que tomamos. Por eso establecemos asociaciones a largo plazo con fábricas que comparten nuestros objetivos de rastrear nuestra cadena de suministro, respetar los derechos humanos, promover la voz de los empleados de las fábricas y reducir el impacto medioambiental.


Políticas y estándares
Nos basamos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Declaración de los principios y derechos fundamentales de los trabajadores de la Organización Internacional del Trabajo. También coordinamos nuestras políticas y estándares con las prácticas recomendadas internacionales, incluyendo el código base de la Iniciativa de Comercio Ético, la Asociación del Trabajo Justo, la Asociación Americana del Calzado (AAFA) y la Business Social Compliance Initiative (BSCI).
El Código de conducta de proveedores de Brooks (Código) es la base del programa de abastecimiento responsable. Junto con la legislación local y los estándares laborales internacionales, establece los estándares para nuestra cadena de suministros de fabricación en todas las fábricas.

- Asociaciones y colaboración transparentes
- Cumplimiento de las leyes y normativas locales y nacionales
- Un entorno laboral seguro y saludable
- Compensación justa
- Fabricación sostenible
Los principales temas que se abordan en el código incluyen:
- Salud y seguridad
- Mano de obra infantil
- Trabajo forzoso
- Horario de trabajo
- Salarios y beneficios
- Acoso, abuso y disciplina
- No discriminación
- Libertad de asociación y negociación colectiva
- Responsabilidad medioambiental
- Gestión de productos químicos
El Código forma parte del acuerdo de compra y debe ser firmado por todos los proveedores que fabrican el producto y los materiales de Brooks, para garantizar una visión común, responsabilidad y transparencia.
Rastrear nuestra cadena de suministro
Colaborar con las fábricas para realizar un seguimiento continuo de nuestros proveedores desde el nivel 1 al 4
La visibilidad de las fábricas que fabrican los productos, materiales y materias primas de Brooks, ninguna de las cuales es de nuestra propiedad ni gestionada por nosotros, es fundamental para garantizar el cumplimiento de las normas de abastecimiento responsable recogidas en nuestro Código. La naturaleza expansiva y compleja de las cadenas de suministro del calzado y la confección dificulta esta visibilidad. Por ello, invertimos en una solución de software llamada TrusTrace que nos ayuda a descubrir y rastrear continuamente las fábricas a lo largo de la cadena de suministro de Brooks.

Esta mayor visibilidad de nuestra cadena de suministro se utilizará para identificar y mitigar los riesgos de abastecimiento responsable, aumentar la diligencia debida para el cumplimiento de las normas aduaneras e identificar los riesgos de continuidad de la actividad.
En un esfuerzo por ser más transparentes sobre dónde se fabrican nuestros productos y materiales, nos hemos adherido a Transparency Pledge, una organización para que las empresas de ropa y calzado muestren públicamente su compromiso con una mayor transparencia en la cadena de suministro de fabricación. Divulgamos públicamente nuestras fábricas de nivel 1 y el 80 % (por gasto en dólares) de las de nivel 2, que pueden consultarse aquí.
Estas fábricas son socios clave con los que nos comprometemos en las evaluaciones sociales y medioambientales para impulsar mejoras de rendimiento y avanzar hacia nuestros objetivos cada año. También contribuimos al Open Supply Hub (OSH), una plataforma colaborativa de cartografía de la cadena de suministro. Con esta contribución apoyamos el intercambio de datos y la colaboración para ampliar los esfuerzos de transparencia en la industria del calzado y la confección.
Respetar los derechos humanos
Trabajar con fábricas que comparten nuestros valores en el respeto de los derechos humanos, fomentar unas condiciones de trabajo justas y seguras, avanzar en el bienestar de los empleados.
Nuestros objetivos:
- El 100 % de las fábricas incluidas en el alcance de aplicación1 completan y verifican una evaluación anual del Marco de la evaluación convergente (Converged Assessment Framework, CAF) del Programa de convergencia social y laboral (Social Labor Convergence Program, SLCP)
Cumplimiento de nuestro código
Como parte de nuestro proceso de incorporación de nuevos proveedores, Brooks exige a todas las fábricas que firmen el Código de conducta de proveedores de Brooks, que certifica que:
- Cumplen o superan los requisitos del Código
- Mantendrán registros actualizados y detallados para justificar el cumplimiento del Código
- Serán transparentes con Brooks en todos los aspectos, incluyendo toda la documentación, como un registro preciso de las horas de trabajo y de las nóminas
- Toda la mercancía de Brooks se producirá respetando las leyes sobre salarios y horas de trabajo del país de fabricación y sin utilizar mano de obra infantil, penitenciaria o forzosa
- Entienden que el incumplimiento del Código puede dar lugar a la terminación de la relación laboral con Brooks
Además, Brooks exige a todas las posibles fábricas que completen una evaluación y verificación del Marco de la evaluación convergente (Converged Assessment Framework, CAF) del Programa de convergencia social y laboral (Social Labor Convergence Program, SLCP) para evaluar las prácticas sociales y laborales, además de verificar el cumplimiento de nuestro Código
En 2021, como miembros de la Coalición de Confección Sostenible (Sustainable Apparel Coalition, SAC) y firmantes del SLCP nos alineamos con la industria de la ropa y el calzado adoptando plenamente la evaluación CAF del SLCP y sustituyendo nuestro tradicional enfoque de auditorías de terceros. Esta herramienta estandarizada de la industria mide las prácticas laborales sociales en fábricas a través de nueve áreas clave:
- Reclutamiento y contratación
- Horario de trabajo
- Salarios y beneficios
- Tratamiento que se dispensa a los trabajadores
- Implicación de los trabajadores
- Salud y seguridad
- Resolución de la relación laboral
- Sistemas de gestión
- Capacitación de personas y comunidades
El CAF del SLCP se puede compartir con los socios de la marca a través de dos anfitriones acreditados: el Índice Higg y Fair Factories Clearinghouse (FFC). El SLCP también ha colaborado con Better Work, un programa de la Organización Internacional del Trabajo que evalúa el cumplimiento de la legislación laboral internacional para mejorar las condiciones de trabajo. Esta colaboración significa que Better Work utilizará la evaluación del CAF del SLCP durante sus evaluaciones para reducir la fatiga de las auditorías y promover el intercambio de datos en el sector. Como miembros de la SAC, animamos a nuestras fábricas a utilizar el portal Higg para completar la evaluación del SLCP a través del Módulo social y laboral de un establecimiento de Higg (FSLM de Higg); sin embargo, también aceptamos el informe del SLCP a través de FFC y Better Work. De este modo, nos aseguramos de hacer lo que nos corresponde para reducir la duplicación de auditorías y los costes para nuestros proveedores.
La evaluación del CAF del SLCP comienza con una autoevaluación completada por la fábrica, que posteriormente comprueba un verificador aprobado por SLCP para confirmar que las preguntas de la evaluación se han entendido y respondido correctamente y que los datos son fiables. Durante la comprobación, los verificadores autorizados revisan las respuestas de la fábrica y realizan una verificación presencial con aviso previo, que incluye una reunión de apertura y otra de cierre, la revisión de documentos, entrevistas a los empleados de las fábricas y un recorrido por las instalaciones. Con la adopción de esta herramienta por parte de la industria, se elimina la duplicación de auditorías y las marcas pueden colaborar con sus fábricas compartidas para utilizar un conjunto de datos que permita impulsar mejoras sociales y laborales en sus cadenas de suministro.
Una vez que las fábricas se incorporan con éxito, evaluamos el 100 % de nuestras fábricas de ensamblaje final de nivel 1 y nuestros subcontratistas de calzado de nivel 1 para que sigan cumpliendo con nuestro Código y con la legislación local mediante el uso de una evaluación del CAF del SLCP verificada. Utilizamos un enfoque basado en el riesgo para determinar nuestro nivel de compromiso con los proveedores de nivel 2, dando prioridad a nuestro compromiso con las fábricas que representan aproximadamente el 80 % de nuestro volumen de materiales por gasto en dólares.
También utilizamos una evaluación del CAF del SLCP para tener visibilidad en otras fábricas de nivel 2 ubicadas en países identificados como de alto riesgo para la mano de obra migrante extranjera. Reconocemos que los problemas de trabajos forzosos de los trabajadores migrantes extranjeros son uno de los retos más graves a los que se enfrenta la industria de la confección y el calzado. Como firmantes fundadores del Compromiso para la contratación responsable, nos comprometemos a trabajar con nuestros socios de la cadena de suministro mundial para crear las condiciones necesarias para que ningún trabajador pague por su trabajo, los trabajadores reciban puntualmente el reembolso de las tasas y costes pagados para obtener o mantener su empleo, los trabajadores conserven el control de sus documentos de viaje y todos los trabajadores sean informados de las condiciones básicas de su empleo antes de salir de casa.
Después de completar una evaluación y verificación del CAF del SLCP, trabajamos estrechamente con las fábricas en un Plan de Acción Correctivo (Corrective Action Plan, CAP) para remediar cualquier problema identificado que no cumpla con nuestros estándares.
En aras de la mejora continua, calificamos a las fábricas dos veces a lo largo del proceso del CAP. La evaluación se califica inicialmente tras la verificación y se vuelve a calificar después de que la fábrica haya tenido dos oportunidades de mostrar mejoras. La calificación final solo incluye los problemas que no se han subsanado por completo. Creemos que es fundamental ofrecer a nuestras fábricas la oportunidad de mejorar dentro del mismo año para fomentar una relación transparente, motivar a las fábricas para que subsanen los problemas detectados y darles la oportunidad de explicar cualquier posible malentendido.
Hay tres tipos de calificaciones que puede recibir una fábrica: «Satisfactoria», «Necesita mejorar» y «Requiere acción inmediata». Si una fábrica recibe una calificación «Satisfactoria», no se han encontrado problemas en su última evaluación verificada del CAF del SLCP. Si una fábrica recibe una calificación de «Necesita mejorar», se encontraron uno o más problemas no críticos en su último CAF del SLCP. Si una fábrica recibe la calificación «Requiere acción inmediata», se ha detectado al menos un problema crítico durante su última evaluación verificada del SLCP. Identificamos un asunto crítico como un incumplimiento de alto riesgo de nuestro Código o de las leyes y normativas locales y nacionales que comprometen los derechos humanos básicos de un empleado de fábrica.
Si se detecta un problema crítico y una fábrica recibe la calificación «Requiere acción inmediata», Brooks organizará inmediatamente una reunión con la fábrica para tratar el problema, comprender la causa raíz y trabajar juntos para implantar una solución que remedie rápidamente el problema y evite que se produzca en el futuro. Las fábricas que se nieguen a subsanar los problemas críticos detectados o no lo hagan corren el riesgo de perder su relación comercial con Brooks.
Prácticas de compra responsables
Reconocemos que nuestras prácticas internas de compra podrían afectar a la capacidad de nuestros proveedores para cumplir con las leyes y normativas sociales y medioambientales y nuestro Código. Para conocer la opinión de nuestros proveedores sobre nuestras prácticas internas, colaboramos con el Better Buying Institute (BBI), una organización sin ánimo de lucro que permite a los proveedores calificar de forma anónima las prácticas de compra de sus compradores. Implantamos el Índice de Asociaciones para la Mejora de las Compras (Better Buying Partnership Index, BBPI) en el 100 % de las fábricas de primer y segundo nivel1 que son encuestadas de forma anónima sobre las prácticas de compra de Brooks, como la precisión de la planificación y previsión de la demanda. Una vez finalizada la encuesta, revisamos los resultados en varios departamentos cuyas funciones repercuten en nuestras prácticas de compra, como el cálculo de costes, la responsabilidad corporativa, el abastecimiento y la planificación de suministros. Tras revisar los resultados, determinamos los pasos a seguir en las áreas con puntuaciones bajas para impulsar mejoras basadas en la información facilitada por nuestros proveedores. Nuestra asociación con BBI es nuestro primer paso hacia la evaluación y mejora de nuestras prácticas de compra para garantizar que las relaciones comerciales con nuestros proveedores sean responsables y mutuamente beneficiosas.

Promover la voz de los empleados
Garantizar unas condiciones de trabajo justas y seguras desde la perspectiva de los empleados de las fábricas de nuestra cadena de suministro
Para conocer mejor el bienestar de nuestros empleados, realizamos anualmente la encuesta ELEVATE sobre el sentimiento de los trabajadores en todas nuestras fábricas de calzado de nivel 1. Esta encuesta interactúa directamente con los trabajadores de las fábricas y les proporciona una plataforma para compartir sus puntos de vista. Esta encuesta es 100 % anónima y nos permite escuchar a un número significativamente mayor de empleados que una auditoría tradicional o una evaluación del CAF del SLCP. La encuesta puntúa a las fábricas en cinco aspectos basándose en las respuestas directas de los empleados: mecanismo de reclamación, salarios y horas de trabajo, bienestar en el lugar de trabajo, medioambiente, salud y seguridad, así como productividad y estabilidad.
Al analizar las puntuaciones de las secciones, obtenemos información acerca de cómo se sienten los empleados con respecto a su retribución, la dirección y el entorno laboral en conjunto. La encuesta sobre el sentimiento de los trabajadores se basa en la información obtenida con una evaluación CAF del SLCP y nos ayuda a desarrollar un conocimiento más profundo del grado de satisfacción de los empleados. Una vez que recibimos los resultados de la encuesta, nos reunimos con cada fábrica para debatir las preocupaciones planteadas por los empleados. Tras la reunión, los directores de fábrica deben elaborar un Plan de Mejora en colaboración con sus equipos de RR. HH., sindicatos y empleados para abordar los apartados con menor puntuación y garantizar que se identifican soluciones para crear un mejor entorno de trabajo desde la perspectiva de sus empleados. Brooks revisa el Plan de Mejora y sigue colaborando con la fábrica para garantizar la aplicación del plan y los progresos realizados.
Reducir el impacto medioambiental
Reducir el impacto medioambiental asociado a la fabricación de productos y materiales de Brooks

- El 100 % de las fábricas incluidas en el ámbito de aplicación completan y verifican una evaluación del FEM de Higg
- El 100 % de los productos químicos utilizados en las fábricas incluidas en el ámbito2 cumplen la ZDHC MRSL (nivel de conformidad 1) para 2025
- El 100 % de las fábricas incluidas en el ámbito de aplicación3 alcanzan el nivel básico ZDHC de aguas residuales para metales pesados, parámetros convencionales y MRSL para 2025
- Reducir el uso de disolventes orgánicos a menos de 25 gramos/par para 2025
Evaluación de la responsabilidad medioambiental
Para lograr nuestro objetivo de reducir el impacto medioambiental en las fábricas que fabrican productos y materiales de Brooks, evaluamos su comportamiento medioambiental mediante la herramienta normalizada del sector, el Módulo medioambiental de establecimientos de Higg (Facility Environmental Module, FEM de Higg). Hemos utilizado esta herramienta con nuestras fábricas de ensamblaje final de nivel 1 desde 2014 y el 80 % (por gasto en dólares) de nuestros proveedores de material de nivel 2 desde 2019. Tras la finalización de esta autoevaluación, todas las fábricas deben verificar la exactitud de la misma a través de un verificador autorizado por SAC.
Esperamos que todas las fábricas alcancen el nivel 1 del sistema FEM de Higg. Este nivel de rendimiento indica que la fábrica entiende bien su impacto ambiental y hace un seguimiento de su rendimiento de sostenibilidad. Para mejorar el rendimiento, revisamos cada evaluación verificada e identificamos las acciones específicas que la fábrica tendrá que llevar a cabo para lograr el requisito de rendimiento de nivel 1. Trabajamos con aquellas fábricas que alcancen el nivel 1 para desarrollar un plan de acción hacia nuestra expectativa de mejorar progresivamente su nivel de rendimiento en el sistema FEM de Higg, lo que indica que la fábrica está implementando prácticas líderes para reducir el impacto ambiental.
Más información sobre otras estrategias que estamos implementando con nuestras fábricas de nivel 1 y nivel 2 relacionadas con reducir las emisiones de carbono.

Programa de sustancias químicas responsables
La gestión de los productos químicos es un aspecto importante de nuestro objetivo de reducir el impacto ambiental. El objetivo de nuestro programa de productos químicos responsables es asegurar que las fábricas que elaboran productos y materiales de Brooks utilizan solo productos químicos que son seguros para las personas y para el planeta.
La lista de sustancias restringidas de Brooks (RSL) sustenta el programa de productos químicos responsables y define aquellas que restringimos o eliminamos de nuestros productos. La RSL de Brooks se actualiza de forma continua para garantizar que cumple o supera los requisitos normativos globales, incluida la Proposición 65 de California y REACH de la UE. Todos los materiales en los productos de Brooks deben cumplir con nuestra RSL. Comunicamos nuestros requisitos de sustancias restringidas a todos nuestros proveedores a través de nuestra RSL y mantenemos este acuerdo a través del Código de conducta para proveedores de Brooks y el Acuerdo de cumplimiento de RSL, que se firma por todos los proveedores con cada versión actualizada de nuestra RSL.
Nuestro programa de productos químicos responsables va más allá del cumplimiento de la RSL para adoptar una visión holística de la gestión de los productos químicos. Implementamos requisitos para gestionar los productos químicos que entran en la fábrica (gestión de entradas), los que salen de ella (gestión de salidas) y el uso de los productos químicos en la fábrica (por ejemplo, el almacenamiento, la manipulación y la gestión del inventario). Nos hemos alineado con la industria de la confección y el calzado en general adoptando la Lista de sustancias restringidas en la fabricación (Manufacturing Restricted Substance List, MRSL) de Cero vertidos de productos químicos peligrosos (Zero Discharge of Hazardous Chemicals, ZDHC), una lista de sustancias químicas cuyo uso intencionado está prohibido, y las Directrices de aguas residuales de ZDHC, que definen las normas y garantizan la seguridad de los vertidos de aguas residuales. Estamos trabajando para lograr el cumplimiento al 100 % de la MRSL de ZDHC y con los cero vertidos de productos químicos peligrosos para 2025. Nuestro programa de productos químicos responsables evalúa el progreso de las fábricas con respecto a este compromiso, y trabajamos de forma proactiva con los socios de las fábricas para identificar las áreas en las que podemos mejorar las prácticas y garantizar el cumplimiento de las normas de ZDHC.
Más información sobre nuestro programa de productos químicos responsables y la RSL aquí.
-
Correr con responsabilidad
-
El camino de la gente
-
Nuestro objetivo