Cómo mantenerse hidratado durante el invierno
La sed es lo peor. Mantén tu hidratación bajo control durante las carreras en clima frío esta temporada navideña para evitar lesiones y aprovechar al máximo tu carrera.
Correr saludablemente en invierno
Para los corredores de invierno, las temperaturas frías, la lluvia fría y la nieve pueden ser obstáculos adicionales (o bloqueos en el sendero, si prefieres correr en la naturaleza). Si corres en clima frío, asegúrate de usar ropa de correr para invierno para mantenerte abrigado. Usa capas, elige prendas que absorban el sudor y considera calentadores de manos o guantes. Sé cuidadoso con tus capas — que haga frío afuera no significa que debas ponerte un abrigo pesado. La ropa gruesa puede hacerte sudar más, y toda esa humedad en tu cuerpo puede hacer que tu temperatura corporal baje rápidamente.
Todos estos preparativos pueden mantenerte cálido y cómodo, pero una de las mejores cosas que puedes hacer para mantenerte saludable en tus carreras de invierno es mantenerte hidratado. Una buena hidratación siempre es esencial, pero incluso los atletas bien entrenados pueden olvidar este paso crucial cuando corren en clima frío.
Equipo Beasts de Brooks
Equipo Beasts de Brooks
La importancia de la hidratación: es para todos, todo el tiempo
Una hidratación adecuada no es solo importante para los corredores novatos; incluso los mejores atletas del mundo necesitan que se les recuerde que presten atención a la cantidad de líquidos que ingieren. Danny Mackey, entrenador del equipo de corredores profesionales Brooks Beasts, comparte cómo una mala hidratación resultó en una carrera decepcionante.
“Uno de los Beasts tenía calambres musculares durante el Campeonato de carrera de fondo de EE.UU. en febrero de 2019 en Florida. Estaba muy en forma, muy preparado: suele ser un corredor de fondo muy bueno que tenía una media de unos 177 kilómetros a la semana con entrenamientos geniales antes de la carrera.
Cuando llegamos a Florida estaba nublado y hacía algo de frío, pero con humedad. Podemos tener condiciones similares en invierno aquí en Seattle. Sudamos mucho por las capas pero no nos damos siempre cuenta de la forma en que lo hacemos cuando hace calor y el día está soleado. Este corredor no adaptó su hidratación al clima antes de la competición. Durante la carrera pasó de estar con el primer grupo a terminar dos minutos después que el ganador. Los calambres empezaron en los gemelos y cuando llegó a los tres últimos kilómetros tenía calambres en el abdomen. No podía hacer nada. Un simple error con la hidratación descarriló una carrera importante para él”.
¿Qué es la hidratación?
Cuando utilizas o pierdes más líquidos de los que ingieres, tu cuerpo no tiene suficiente agua ni otros fluidos para funcionar con normalidad. Si no reemplazas los líquidos que pierdes, te deshidratas. Los síntomas pueden incluir sed extrema, calambres, fatiga y mareos. Esos síntomas son lo suficientemente preocupantes, pero también debes saber que la deshidratación puede provocar complicaciones peligrosas como problemas urinarios y renales, convulsiones y mucho más.
Consejos para mantenerse hidratado en clima frío
Consumir suficientes líquidos no solo previene la deshidratación, sino que también regula la temperatura corporal y mejora el metabolismo. Aquí tienes algunos de nuestros consejos favoritos para mantenerte hidratado este invierno.
Di no a los líquidos fríos
Evita beber agua helada u otros líquidos fríos antes de correr. Las bebidas a temperatura ambiente o calientes son mejores para mantener una temperatura corporal óptima.
Aperitivos inteligentes
Toma una fruta la próxima vez que necesites un snack. Manzanas, naranjas, peras y otras frutas de invierno contienen mucha agua. Bonus: estas frutas están llenas de vitamina C, que puede fortalecer tu sistema inmunológico.
Reduce la cafeína, evita el alcohol
Tranquilo, no hay que ser radical — no tienes que eliminar por completo la cafeína o el alcohol en invierno. Pero como ambos son diuréticos, sustancias que aumentan la producción de orina, ten cuidado con su consumo. Para evitar la deshidratación, lo mejor es tomar tu café o mimosa después de correr.
El sodio es la salvación
La comida salada puede ayudarte a retener líquidos y evitar los calambres musculares. Una dieta pobre en sodio conlleva el riesgo de deshidratarse. Rehidrata tu cuerpo con comidas como sopas y aperitivos salados como galletitas o frutos secos después de correr.
La práctica hace al maestro
Hidrátate en condiciones durante tu entrenamiento. La mayoría de los expertos coinciden en que ocho vasos de agua al día es una cantidad ideal, pero es diferente para cada persona. Comprueba qué te funciona mejor y haz los cambios necesarios.